24/02/2010
Las policías locales están para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y no para actuar coactivamente por sistema cuando se molesta al político de turno
Punto de Mira por Chema Gil.
La conducta que está mostrando la Policía Local de Mazarrón debe ser observada con atención después de los hechos repetidos que vamos conociendo. Digan lo que digan ellos y lo que diga el alcalde de Mazarrón –que está protagonizando una escandalosa gestión-, si un vecino disfrazado de guardia civil (un disfraz evidente) en mitad de una charanga de carnaval es metido en un coche policial y no se le permite seguir en el festejo con sus hijos; o se justifica la detención por la comisión de un delito o, a todas luces, parece una actuación desproporcionada; pues una persona a la que se priva de su libertad de movimiento y de expresión, aunque ésta sea con un lícito ‘animus jocandi’, es que está detenido.
Si la detención no se ajustara a lo que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal podría darse el caso de que los agentes de la Policía Local hubieran incurrido en una detención arbitraria…es cosa de que los hechos sean valorados por un fiscal y por un juez. Por cierto, los policías deben llevar un libro de registro en el que esos hechos estén constatados, aunque el arresto del ciudadano se produzca sólo a efectos de identificación.
Item más, con motivo de la identificación de personas, los policías deben tener claro que la Ley les faculta para ello, pero tal actuación debe estar ajustada a lo que establece la norma. No cabe llevarse a alguien en el coche patrulla cuando se sabe quien es, sólo para fastidiar a esa persona, pues estaríamos ante una detención ilegal que -de ser una actuación dolosa- puede costarle un disgusto.
Los policías locales, porque un ciudadano, a las puertas de un ayuntamiento, requiera al concejal de Hacienda que le pague lo que le debe el consistorio, los policías –decía- han de justificar claramente por qué paran a ese ciudadano ante el resto de vecinos y lo identifican. Si los policías actúan estrictamente porque un cargo público ha sido requerido para que la institución en la que él lleva la economía pague lo que debe, los policías están actuando mal.
No soy un periodista crítico sistemático con las fuerzas de seguridad; pero cuando se observan actuaciones constantes de esta naturaleza creo que llega el momento para que jueces y fiscales analicen rigurosamente tales conductas, pues las policías locales están para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y no para actuar coactivamente por sistema cuando se molesta al político de turno.
Pongamos un ejemplo hipotético respecto del cuidado que hay que tener respecto de normas, ya sean municipales, autonómicas o estatales, pues cuando las mismas afectan restrictivamente a derechos de los ciudadanos han de estar presididas por el principio de mínima intervención: ¿Se imaginan ustedes, por ejemplo, que un Ayuntamiento pague productividades a sus policías en función de las multas que pongan, o de las identificaciones que practiquen?, pues se estaría abriendo las puertas más peligrosas para convertir su municipio en un ‘microestado caciquil’ cuyos protagonistas serían individuos uniformados que supuestamente, cumpliendo la Ley y haciéndola cumplir, que en eso consiste su trabajo, cobran incentivos. Sería vomitivo, pues nos encontraríamos con patrullas que lejos de preocuparse por la seguridad de los ciudadanos actuarían torticeramente al acecho, no de los delincuentes, sino de los ciudadanos normales. Si este caso se diera habría que tachar a los políticos responsables de ‘dictadorzuelos sinvergonzones’ y a los policías que no denunciaran tales normas como simples ‘gorilas’ al servicio de intereses espureos.
Un policía, por cumplir con su juramento como funcionario, no puede cobrar incentivos pues su sueldo ya está vinculado a ese trabajo. Cuando uno jura ‘guardar y hacer guardar la Constitución’, está jurando cumplir y hacer cumplir la Ley, por lo que dar incentivos económicos en relación a actuaciones sin matizar cómo han de ser esas actuaciones y su alcance, en mi opinión personal, es una ilegalidad y materia que ha de ser puesta en conocimiento de los juzgados para que quienes sean responsables, políticos y funcionarios, respondan ante eventuales abusos.
7 comentarios:
POR FIN LEO A ALGUIEN CON CORDURA , A VER SI TOMAIS NOTA ,PLACEROS , Y DENUNCIAIS , PERO YAAAAA , MENOS BLOG Y MAS IR AL JUZGADO , QUE ES DONDE DEBEN IR ESAS COSAS.DENUNCIAS YAAAAA.
AL JOVEN QUE DETUVIERON O RETUVIERON EN EL FURGON DE LA POLICIA ,CUANDO LES SOLICITO A LOS POLICIAS EL NUMERO DE PLACA O IDENTIFICAION, SE LO NEGARON ¿ eso se podria denunciar ? Pues al juzgado por abuso de autoridad, ademas habian un monton de testigos .¿ a que esperas VILLA ?
Me ha parecido un artículo muy acertado que debería hacer reflexionar a algunos miembros de la Policia Local y, llegado el caso, les evitará males, que sin duda llegarán si no cambian su actitud ante el pueblo al que, por encima de todo, deben servir.
La policia en Mazarron nunca, que yo recuerde, ha sido la solucion a ningun problema: HA SIDO UNOS DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE NUESTRO MUNICIPIO
resiliente
imagen-movimiento-sonido-persuasión-resiliente
es lamentable que tengamos tanto este alcalde pero mientras enel psoe de mazarron siga mangoneando el sr. duran no hay posibilidad para que esto pueda cambiar y que el psoe sea alternativa de gobierno lamentablemente
YO SE A QUIEN SIRVE LA POLICIA LOCAL, AL MEJOR POSTOR, A QUIEN MEJOR LE PAGUE, ES DECIR AL SR. BLAYA Y SUS SECUACES, PORQUE NO ES NORMAL QUE AGENTES RECIEN SALIDOS DE LA ACADEMIA ESTEN COBRANDO 2000 EUROS AL MES DE HORAS EXTRAS, MAS 600 EUROS DE PRODUCTIVIDAD, MAS SUELDO, 1500 EUROS, SUMEN A VER CUANTOS PADRES DE FAMILIA PODIAMOS CONTRATAR.....
Publicar un comentario