“Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa”. Enrique Jardiel Poncela
Estas frasecitas tienen de bueno que, además de hacerte sonreír, a veces, te hacen pensar.
La cuestión me la planteo mirando atrás, repasando la Historia. Y veo el largo y penoso camino que recorrimos los españoles por la dictadura franquista.
Nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros bisabuelos y nosotros mismos estuvimos, después de la guerra civil, muchos años sin partidos políticos.
Eran, el Movimiento Nacional, la Iglesia, todos su acólitos y ahijados, los que hacían la única política que había en España: la de vencedores y vencidos.
Nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros bisabuelos y nosotros mismos estuvimos, después de la guerra civil, muchos años sin partidos políticos.
Eran, el Movimiento Nacional, la Iglesia, todos su acólitos y ahijados, los que hacían la única política que había en España: la de vencedores y vencidos.
No es, hasta el mes de abril de 1.977, cuando tímidamente y con el miedo metido hasta la médula, que se legalizan los partidos políticos en España,- bajo la sombra de los sables, de la extrema derecha y de la Matanza de Atocha en que resultan muertos siete abogados laboralistas del Partido Comunista de España (24 de enero de 1977),- como única salida posible desde la oscura y sangrienta dictadura hacia la esperanza de justicia, igualdad y democracia.
Casi treinta y tres años llevamos los españoles, a veces disfrutando y en ocasiones sufriendo del favor o de la tiranía de los partidos políticos, de sus militantes y sobre todo de sus dirigentes. Nos queda siempre el Estado de Derecho, que de vez en cuando pone a cada cual en el lugar que le corresponde.
Y, como iba diciendo, cuando no estaban permitidos los añorábamos, exigíamos tímidamente su legalización y por fin votamos sus listas con ilusión y esperanza. De ellas salieron nuestros gobernantes, los de ahora y los de antes. De la izquierda y de la derecha. Buenos y menos buenos, incluso nefastos. Pero esa es la grandeza de la Democracia: El gobierno del pueblo por el pueblo, regido por los principio de libertad, igualdad, participación y representación.
Con el paso de los años, dentro de esos partidos políticos, tanto de una tendencia como de otra, han anidado muchos pájaros, algunos de ellos verdaderos pajarracos, a veces parásitos, a veces carroñeros, y vividores a la sombra, a cuenta de los altos ideales que dicen representar y del ejemplo de dirigentes históricos que entregaron la vida en su defensa. Estos “políticos”, además de enriquecerse con lo ajeno, robando a manos llenas, también han ido espantando y despojando de su militancia a las buenas personas, a los de buen corazón, a los desinteresados, a los inquietos, a los que no son manejables, a los preparados intelectualmente, a todo aquel que no les adule su curiosa forma de hacer “política”. Al final se han quedado solos con su Partido. Son reyes sin súbditos.
Pero luego llega el tema del Ayuntamiento. El de cualquier pueblo en donde nos ha tocado nacer o vivir. La Institución del Estado más cercana, (los municipios son las entidades territoriales básicas en la organización territorial de España). La que más disfrutamos, sufrimos o ignoramos. Pero siempre regida por personas del pueblo, conocidas, y agrupadas al final en Partidos Políticos. Esos Partidos Políticos.
Y pasa lo que pasa. Que unos ganan y gobiernan y otros pierden y se quedan en la oposición. Pero tanto a unos como a otros se les olvida radicalmente, como si de un alzhéimer crónico se tratara, que llegaron a la política de la mano de un Partido, de su Partido. Que su labor en la Institución, además de por las leyes, debe estar tutelada políticamente por el Partido Político que lo puso en sus listas.
Pues algo tan sencillo y obvio como esto es lo que tiene a Mazarrón, y a otros pueblos y ciudades navegando entre tinieblas de corrupción, prevaricación, dejadez y abandono.
Como españoles, tenemos el derecho y el deber, deberíamos participar activamente en la política de nuestro pueblo, de nuestro Ayuntamiento. En lugar de quejarnos amargamente de lo mal que van las cosas.
Los Partidos Políticos tienen unos Estatutos que se deben respetar y cumplir, pero en la práctica, es papel mojado que algunos “políticos” utilizan solo para mantenerse en el poder, en la cresta de la ola, a costa de destruir principios que deberían ser sagrados.
Nos tocaría a nosotros, si, a cada uno de nosotros, hacer realidad la utopía y militar en el Partido que mejor represente nuestros ideales. Exigir que la democracia interna impere por encima de cualquier interés en beneficio de Mazarrón. Propiciar la aparición en escena de gente sana, bien preparada, con el historial limpio de corruptelas, con ganas de trabajar por la sociedad en la que viven y con ellos preparar una buena candidatura, que en caso de obtener los votos del pueblo sea capaz de gobernar los destinos de este Mazarrón, tan necesitado de cambio, y que si le toca estar en la oposición, la ejerzan con entereza, con dignidad, con trabajo diario y serio, formando parte activa de la Institución a costa de lo que haga falta, e impidiendo y denunciando la comisión de cualquier mala iniciativa o ilegalidad.
Si no trabajamos y participamos en las instituciones que la democracia nos dio para desarrollarla, no podemos quejarnos luego de lo mal que va todo o echarle la culpa a Zapatero.
Celestino Agüera
ESCRITO QUE PUBLICAMOS A PETICION DEL AUTOR Y POR LO INTERESANTE DE SU CONTENIDO.
7 comentarios:
OTRA FRASECITA.
SI VOTAS, NO TE QUEJES LUEGO SI LAS MANOS TE HUELEN A MIERDA.
Eso es lo que nos esta pasando a mi familia y a mi mismo, que votamos al PP y ahora nos arrepentimos. La proxima vez analizaremos mejor antes de votar a la ligera. Hasta ahora votavamos al PP sin pensarlo, incondicionalmente. Ahora vemos el mal que esta haciendo el actual alcalde a nuestro pueblo.
¡Pues no necesita na de cambio la clase politica de Mazarrón ! . Empezando por el Partido Popular quitando a su lider y la manada de borreguicos que lo siguen sin rechistar y seguido por el P.S.O.E. Que ponga a un lider que denuncie y haga oposicion de verdad y no oposicion de mentirijillas y quiten tambien al que tienen en la sombra , ese que solo mira por sus intereses , si , ese que nadie le hace la contra , el de las perras , tener cojones en los partidos y quitar a todo esto que estorba en los partidos de Mazarrón . Y tener cojones en Murcia , en los partidos , y tirarles de las orejas a los corruptos de vuestros partidos y sanearlos sacando toda esta mierda fuera de los partidos y dad ejemplo . ¡ PERO VENGA YAAA ! . MAZARRONEROS , ECHEMONOS A LA CALLE EN UNA MANIFESTAION CONTRA LA CORRUPCON QUE CAMPA EN NUESTRO MUNICIPIO DESDE HACE DECADAS .
DOS PALABREJAS QUE VIENEN A CUENTO
UTOPÍA:
El concepto utopía designa la proyección humana de un mundo idealizado.
DISTOPÍA:
es una utopía perversa, donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal.
Artículos 18 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Derechos de pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas.
"Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de Creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
¿OS SUENA SI DESDE EL PODER MUNICIPAL, SE HAN VULNERADO ESTOS DERECHOS?
Pues habrá que hacer algo.
¿no os parece?
Amigos: los partidos politicos en Mazarron son cotos privados en manos de unos pocos, por un lado EL FACTOTUM y por otro EL INFILTRADO. Estos van captando adeptos y cuando hay votaciones tienen ya de antemano ganadas todas las Asambleas. Luego se van de cena los dos, se toman unos wiskis y terminan donde todo el mundo sabe y no hace falta que yo lo diga. Esa es la vida politica de Mazarron.
y que hacemos nosotros.......lanzar mensajes, los cuales les resbalan, como si agua de lluvia fueran...nosotros sufrimos por su opresión, ellos disfrutan opimiendonos.
CON UN POCO DE SUERTE. TENDREMOS OTRO GOBERNANTE, QUE SERÁ LA SOLUCION DE NUESTRO PUEBLO.
ADEMÁS TIENE TITULO DE CONDE O MARQUES O NO SE QUE.... PERO DA MUCHO CACHE. ANIMO VERAS COMO SE ARREGLA TODO CON ESTE SEÑOR.ES DICHARACHERO Y SIEMPRE CONTENTO.
JUSTO LO QUE NECESITAMOS.
Publicar un comentario